Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Eventos

“La actividad de juegos de azar en el Perú es un ejemplo dentro de Latinoamérica”: Yuri Guerra, MINCETUR

Lunes 24 de Junio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de Perú Gaming Show, se llevó a cabo la conferencia denominada “Estado actual del mercado peruano, un mercado maduro y totalmente regulado”, a cargo de Yuri Guerra, Director General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del MINCETUR, quien hizo un repaso de la actividad desde el comienzo de la ley de juegos de azar en el país hasta la actualidad.

“La actividad de juegos de azar en el Perú es un ejemplo dentro de Latinoamérica”: Yuri Guerra, MINCETUR

Yuri Guerra tiene 23 años de experiencia en el sector de juegos de azar. Al comienzo de la conferencia realizada durante PGS 2024, remarcó que su intención es transmitir confianza a los operadores, y agregó que se trata de la actividad más formalizada del país, tanto presencial como online.

“Para nosotros como regulador es importante trabajar en esta actividad, porque lo que queremos transmitirles confianza. Somos un estado que genera la capacidad técnica para que ustedes como empresarios puedan desarrollar su actividad. Son aproximadamente 120000 puestos de trabajo los que se están moviendo con esta actividad económica. Por lo tanto, son 120.000 familias que viven de esta actividad. Somos la industria más importante y más formalizada del país”, afirmó. “Eso es un orgullo para nosotros como país, como regulador”, agregó.

Esta regulación de apuestas deportivas y juegos a distancia es una regulación que nosotros entendemos que es dinámica, práctica, simple y modular. Seguramente habrá que hacer unas mejoras en el tiempo, pero creemos que es una de las mejores regulaciones y de eso nos jactamos con orgullo porque hemos trabajado en conjunto, no solamente el regulador, sino que se ha sentado con cada uno de ustedes y hemos trabajado en equipo el sector privado y el estado en beneficio de la nación, de los usuarios finales, con la generación de empleo y de un impuesto que va a llegar a cada uno de los lugares específicos donde se ha planteado, a las municipalidades provinciales y locales, a MINCETUR, al tema del deporte y la salud mental.

Enfatizó que hay un apoyo directo del sector a la reactivación económica del país. A continuación inició su presentación, dirigida en especial a los empresarios que han llegado para invertir en el Perú. Hizo un resumen de la parte regulatoria, recordando que la regulación data de hace 25 años.

“Con el tiempo, las modificaciones han permitido que la actividad de casinos y tragamonedas sea 100% formal. Logramos que la actividad pase del 3% al 100% de formalidad, y gracias al trabajo en equipo, es un ejemplo en Latinoamérica”, afirmó Guerra, quien aclaró que no solamente es parte del entretenimiento sino también del sector turístico.

“Después con la Ley 31557 se regula todo lo que es juego a distancia y apuestas deportivas. Esta norma también fue trabajada en conjunto entre el regulador, los proveedores, los empresarios y todos aquellos que han dado su aporte”, afirmó.

“La regulación nace de la necesidad de buscar el bien común para todos y cada uno de los actores involucrados en la actividad: el empresario, que invierte en el país, el jugador, que tiene reglas claras para saber que existe un regulador, que tiene esa confianza de jugar en una plataforma y en una sala que tiene una autorización”, agregó.

Luego habla del tema de la protección a grupos vulnerables y hace un punteo de lo que significa para la ley el juego tradicional y el juego online y también puntualizó acciones para combatir el juego ilegal.

La dirección general se encarga de evaluar y hacer las autorizaciones en el menor tiempo posible, aclaró Guerra. “El año pasado tuvimos alrededor de 9 mil procedimientos administrativos atentidos”, dijo, y agregó “Tratamos de atender al administrado en el menor tiempo posible dentro de lo que establece la norma”.  Añadió también que los funcionarios de la dirección general se desplazan a lo largo de todo el país, identificando establecimientos que no cumplen con la norma, resaltando que la función del regulador es ofrecer a los empresarios del sector una competencia sana y justa.

Guerra agregó también otras funciones de la Dirección de Casinos: la evaluación de la prevención del lavado de activos, el registro de personas que consideran que tienen el vicio de la ludopatía y la organización de charlas de prevención en colegios, explicando que esta es una actividad de entretenimiento que debe tener un control. Otra de las actividades que realizan es el decomiso y la destrucción de máquinas tragamonedas.

Luego hizo un agradecimiento especial al ex regulador Miguel San Román, quien, según Guerra, contribuyó a que el regulador entienda que los empresarios son aliados estratégicos, y a que haya una política definida para el sector, trato igualitario y reglas claras y justas para todos. “El, con 16 años de servicio, logró cambiar la mentalidad del regulador”.

“Nuestra línea es que el regulador sea exitoso, y que nuestra actividad en el Perú sea exitosa”, reafirmó Guerra, quien comentó que el regulador ha hecho mas de 6 mil visitas de fiscalización durante el año pasado a lo largo de todo el país, con sólo 96 sanciones.

Además, comentó algunas mejoras que se han hecho en los procedimientos y cómo seguirá la actividad del regulador durante este año. “Estamos trabajando en los procedimientos de homologación”, agregó. “El reto que tenemos es que la regulación de apuestas deportivas también resulte exitosa”, dijo, y dio detalles de operación de la actividad.

Por último, subrayó el compromiso del MINCETUR con los empresarios, proveedores, operadores y laboratorios para agilizar los trámites necesarios para el desarrollo de la actividad.

Categoría:Eventos

Tags: Peru Gaming Show,

País: Perú

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST